PORQUE VIAJAR A COLOMBIA

Colombia se destaca como un país lleno de belleza, y esto no es casualidad. Sus paisajes deslumbrantes, que van desde montañas majestuosas hasta playas paradisíacas, son solo una parte de lo que lo hace especial. Además, la diversidad cultural que se encuentra en cada rincón del país, con tradiciones vibrantes y una gastronomía exquisita, atrae a visitantes de todo el mundo. La amabilidad y hospitalidad de su gente también juegan un papel fundamental, haciendo que cada viajero se sienta como en casa.

QUE NECESITO PARA VIAJAR A COLOMBIA

  • Pasaporte válido y vigente.
  • Pasaporte preferencial (diplomático, oficial o de servicio).
  • Pasaporte especial en casos de apátridas o refugiados.
  • Documento Nacional de Identidad CAN – MERCOSUR.
  • Cédula de Extranjería de países CAN – MERCOSUR.
  • Permiso de Protección Temporal – PPT (nacionales venezolanos).
  • Documento de viaje temporal/provisional/emergencia
  • Los documentos anteriores, deben estar acompañados de Visa, si la nacionalidad o actividad a desarrollar lo requiere
  • tiquete de viaje de salida y demostrar solvencia económica, según corresponda. 
  • Haber efectuado el pre-registro migratorio Check-Mig con hasta 72 horas de anticipación al viaje o una hora antes del viaje.

QUE PAISES REQUIEREN VISA

  • Afganistán.
  • Angola.
  • Arabia Saudita.
  • Argelia.
  • Armenia.
  • Bahréin.
  • Bangladesh
  • Benín.
  • Bielorrusia.
  • Botsuana.
  • Burkina Faso
  • Camerún
  • Chad
  • China
  • Comoras
  • Congo República Democrática.
  • Corea República Popular Democrática
  • Costa de Marfil.
  • Cuba.
  • Djibouti.
  • Egipto.
  • Eritrea.
  • Etiopía.
  • Gabón.
  • Gambia.
  • Ghana.
  • Guinea.
  • Guinea-Bissau.
  • Guinea Ecuatorial.
  • Haití.
  • India – con condiciones especiales.
  • Irán.
  • Iraq.
  • Jordania
  • Kenia.
  • Kirguistán.
  • Kiribati
  • Kuwait
  • Kosovo
  • Laos
  • Lesoto
  • Líbano
  • Liberia
  • Libia
  • Macedonia
  • Madagascar
  • Malasia
  • Malawi
  • Maldivas
  • Malí
  • Marruecos
  • Mauricio
  • Mauritania.
  • Mongolia.
  • Mozambique.
  • Myanma.
  • Namibia.
  • Nauru.
  • Nepal
  • Nicaragua – con condiciones especiales
  • Níger
  • Nigeria
  • Omán
  • Pakistán
  • República Centroafricana
  • Ruanda
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Senegal
  • Seychelles
  • Sierra Leona
  • Siria
  • Somalia
  • Sri Lanka
  • Sudáfrica
  • Sudán del Sur
  • Sudán

CUANDO VIAJAR A COLOMBIA

Puedes viajar a Colombia durante todo el año, ya que el clima es mas bien constante, donde las horas de luz y oscuridad permanecen estables, y las estaciones no se presentan como en otros países. En Colombia, se distinguen temporadas secas, que ocurren de diciembre a enero y de julio a agosto, y temporadas de lluvias, que van de abril a mayo y de octubre a noviembre.

La diversidad geográfica de Colombia presenta una rica variedad de paisajes, una notable biodiversidad y múltiples pisos térmicos. En este país, puedes descubrir ciudades donde las temperaturas superan los 25 grados, así como otras que disfrutan de climas templados alrededor de los 20 grados. Además, hay regiones que experimentan climas más fríos, con temperaturas que rondan los 12 grados, lo que contribuye a la riqueza natural y cultural del territorio.

SEGURO PARA VIAJAR A COLOMBIA

Tener un seguro de viaje no es obligatorio para ingresar a Colombia, pero siempre es recomendable viajar con una protección adecuada. Dado que tu experiencia en Colombia puede incluir una amplia gama de actividades, es prudente contar con un seguro que te brinde tranquilidad. Te sugiero que compares precios y opciones en Assist 365 o IATI Seguros, ya que ambas son plataformas confiables que ofrecen seguros a precios accesibles.

Usando el código de descuento: VIAJAR100

DONDE VIAJAR EN COLOMBIA

Colombia se destaca como un país lleno de belleza, y no es para menos, ya que sus paisajes deslumbrantes, su variada cultura y la amabilidad de su población lo posicionan como un destino turístico excepcional en el continente sudamericano. La diversidad de sus regiones, desde las montañas de los Andes hasta las playas del Caribe, ofrece a los visitantes una experiencia única que combina naturaleza, historia y tradiciones vibrantes.

En el Caribe, hay una variedad de destinos fascinantes que puedes explorar, como Cartagena, Santa Marta, Barranquilla, Caño Cristales, Las Lajas, Isla Múcura y La Guajira. Si te interesa, también puedes visitar ciudades vibrantes como Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Pereira. Además, puedes adentrarte en la majestuosidad de los Andes, donde encontrarás ciudades encantadoras como Popayán y Pasto, cada una con su propia historia y cultura que ofrecer.

Adicional si eres amante de las Islas, Colombia tiene lugares paradisiacos que estarás feliz de descubrir, he encontrado en el Blog de Islas Viajeras 5 destinos inolvidables que te animo a visitar.

Encuentra mas de Colombia aqui!

QUE CUESTA VIAJAR A COLOMBIA

Colombia, en términos generales, es un país que se caracteriza por ser económico, similar a la mayoría de las naciones de América Latina. Sin embargo, si viajas desde Europa o América del Norte, notarás que los precios son considerablemente más accesibles. La gastronomía colombiana es deliciosa y puedes disfrutar de comidas exquisitas a precios muy razonables en una variedad de restaurantes. En cuanto a alojamiento, hay opciones para todos los presupuestos y preferencias, lo que facilita encontrar un lugar que se ajuste a tus necesidades. Aunque los vuelos internos no son ni muy baratos ni excesivamente caros en comparación con otros destinos, es recomendable adquirirlos con anticipación, ya que las distancias en tierra pueden ser largas y, por razones de seguridad, es preferible optar por el avión.

En Colombia, es habitual negociar precios, especialmente al comprar artesanías, lo que puede resultar en recuerdos muy económicos para llevar a casa. Para la reserva de hoteles, te sugiero utilizar plataformas como Booking, Expedia o TripAdvisor, que son las más populares y confiables en el país. Estas herramientas te permitirán comparar precios y encontrar las mejores ofertas disponibles.

Además, las aerolíneas como Avianca, LATAM, Click y Satena ofrecen una amplia cobertura y son opciones viables para tus desplazamientos internos. Sin duda, Colombia es un destino que combina calidad y economía, lo que lo convierte en un lugar atractivo para los viajeros.

Espero esta guía te sirva para aclarar dudas de tu viaje a Colombia, cualquier inquietud no dudes en dejarla en los comentarios. Exitos

¡Recibe los mejores consejos de viaje y cupones de descuento!

viajartudestino.com Colombia, Guias de viaje

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *