En la región sureste de Colombia, se encuentran hermosos paisajes que incluyen los municipios de Santiago, Colón, Sibundoy y San Francisco, formando lo que se conoce como el valle de Sibundoy.

La paz y la amabilidad de sus habitantes, junto con la riqueza de su cultura, convierten a estos municipios en lugares perfectos para quienes desean acercarse a la naturaleza y descubrir nuevos horizontes repletos de arte y tradición en Colombia.

COMO LLEGAR AL VALLE DE SIBUNDOY

Para acceder al valle de Sibundoy, que comienza en el municipio de Santiago, es necesario tomar la carretera que une Pasto con la Laguna de la Cocha. Una vez que llegues a la Laguna de la Cocha, debes continuar por la vía panamericana. El recorrido desde Pasto puede tardar aproximadamente 1 hora y 3 minutos. Aunque la carretera es en general buena, hay que tener en cuenta que presenta muchas curvas a lo largo del trayecto.

Se recomienda regresar temprano para evitar la densa niebla que suele aparecer por las noches.

CONOCE EL PARAMO DE FRAILEJONES

En el trayecto que va desde La Cocha hasta el valle de Sibundoy, te encontrarás con un impresionante páramo de frailejones. Aproximadamente a unos 20 minutos del municipio de El Encano, la carretera cruza este hermoso ecosistema, donde podrás admirar a tu alrededor una gran cantidad de frailejones que se alzan majestuosamente. Este paisaje es verdaderamente único y místico, y la brisa fría que sopla en la zona te permitirá sentir una conexión profunda con la naturaleza que te rodea.

Es importante recordar que los frailejones desempeñan un papel fundamental en la regulación del agua en los páramos. Estas plantas no solo embellecen el paisaje, sino que también son esenciales para el equilibrio ecológico de la región. Al explorar este lugar, no solo disfrutarás de su belleza, sino que también comprenderás la importancia de conservar estos ecosistemas tan valiosos para el medio ambiente.

paramo de bordoncillo

DISFRUTA LOS BAÑOS TERMALES DE COLON

En Colón, puedes sumergirte en un mundo de relajación gracias a sus famosas aguas termales, reconocidas por sus notables propiedades curativas y terapéuticas. Este destino es perfecto para aquellos que buscan desconectar de la rutina diaria y disfrutar de un momento de paz.

Los baños termales en Colón son un refugio ideal para relajar los músculos tensos y favorecer la circulación sanguínea. Aquí encontrarás diversas instalaciones como piscinas termales, duchas, jacuzzis y tinas, si bien es cierto que las instalaciones no son las mas bonitas y los días domingo tiene muchísima afluencia de turistas, tienes la opción de dos empresas distintas que prestan el servicio. El costo promedio por persona es de 20.000 COP, lo que convierte esta experiencia en una opción accesible para quienes desean aprovechar las aguas termales para cuidar de su salud.

COMPRA ARTESANIAS UNICAS

Sibundoy es un pintoresco pueblo que destaca por sus exquisitas artesanías en madera y sus vibrantes collares de chaquira. Este lugar no solo es un deleite para los sentidos gracias a su variada gastronomía, sino que también ofrece a los visitantes la oportunidad de adentrarse en la rica cultura indígena, donde se pueden explorar tradiciones ancestrales que han perdurado a lo largo del tiempo. La medicina tradicional que se practica aquí es otro de sus atractivos, con terapias que promueven el perdón y la reconciliación, lo que convierte a Sibundoy en un destino verdaderamente único y enriquecedor.

Al recorrer el pueblo, encontrarás diversos museos y tiendas de artesanías que exhiben el talento local. Sin embargo, la experiencia más gratificante es sin duda visitar el barrio de los artesanos. Allí, tendrás la oportunidad de conocer a los creadores en sus propias casas, donde elaboran muñecos de madera y joyas de chaquira. Este encuentro te permitirá dialogar con ellos sobre sus costumbres y creencias, brindándote una inmersión cultural que enriquecerá tu visita y te dejará recuerdos imborrables de la calidez y hospitalidad de su gente.

artesanias sibundoy

SENDERISMO Y AVISTAMIENTO DE FLORA Y FAUNA

La ubicación del valle, en la intersección de dos ecosistemas clave, lo convierte en un refugio de biodiversidad y un importante santuario de aves en el macizo colombiano. Se han documentado 315 especies de aves, de las cuales 18 son consideradas vulnerables. En Vereda La Cumbre, hay oportunidades para realizar excursiones guiadas de avistamiento.

Gracias a los esfuerzos de la comunidad, el Valle de Sibundoy se ha convertido en un lugar donde se trabaja activamente en la recuperación de la flora nativa y la protección de los bosques y fuentes hídricas, destacando reservas como La Rejoya y Buenoy, así como iniciativas en Villa Mónica y La Hidráulica.

DONDE HOSPEDARSE

En el valle de Sinbundoy, aunque no hay muchos hospedajes disponibles, este destino sigue en constante crecimiento y cada vez ofrece más alternativas para los visitantes. Puedes encontrar opciones, como hoteles, cabañas y casas en alquiler, ideales para disfrutar de una estancia agradable durante unos días.

Espero te animes a disfrutar este viaje al sur de Colombia, el cual lo puedes combinar con Pasto y la Laguna de la Cocha.

¡Recibe los mejores consejos de viaje y cupones de descuento!

viajartudestino.com Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *