Las playas del Parque Nacional Tayrona son reconocidas por su belleza natural y su ambiente tranquilo. Con sus aguas cristalinas y su arena blanca y suave, estas playas son ideales para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de las impresionantes vistas que ofrecen.
Además, la diversidad de flora y fauna en la zona hace que sea un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Sin duda, el Parque Nacional Tayrona es un lugar que no te puedes perder si visitas Colombia.

¿Cómo llegar al parque Tayrona?
El parque nacional natural Tayrona se localiza en la costa norte de Colombia, a unos 40 km de la ciudad de Santa Marta. Cuenta con 4 entradas turísticas: Bahía Concha, Palangana, Calabazo y la entrada el Zaino.
La entrada principal es el Zaino, a pesar de estar más alejada de Santa Marta, aproximadamente a 40 km. Es en este lugar donde debes adquirir tus boletos y encontrarás los senderos que te llevarán a las playas.
Llegar en Bus al parque tayrona
Los autobuses salen desde el mercado de Santa Marta hacia la entrada del Zaino cada 20 minutos, con una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos o más, ya que a menudo hacen paradas para recoger pasajeros si no van llenos. Esta es la opción más económica, con un costo de 10.000 pesos o 3 dólares estadounidenses, pero es la mas demorada.
Llegar en LANCHA al parque tayrona
Desde Taganga, tienes la opción de tomar una lancha directa a Cabo San Juan. La ventaja de esta opción es que si no te gusta el senderismo, llegarás directamente a la playa más famosa del parque. Sin embargo, debes estar preparado para la aventura, ya que estarás en mar abierto y el movimiento de la lancha puede ser brusco. El costo aproximado de este viaje es de 80.000 pesos o 20 dólares estadounidenses
Alquilar un Carro para ir al tayrona
Creo que es la alternativa ideal, ya que te permite manejar tus horarios, detenerte cuando lo desees, viajar cómodamente y si es un automóvil pequeño, pueden ir hasta 5 personas, lo cual resulta realmente beneficioso en términos de costos, ya que puedes conseguir un automóvil por 120.000 pesos colombianos o 30 dólares estadounidenses.
La mayoría de las personas alquilan autos en el aeropuerto, pero también hay otras ubicaciones de recogida disponibles. Personalmente, esta es la opción que he elegido para ir al parque y realmente considero que es la mejor tanto en términos de costo como de comodidad.
¡Definitivamente recomendaría esta opción a cualquiera que esté planeando un viaje! Siempre utilizo Rent Car como plataforma de confianza para hacer mis reservas.
COSTOS Y HORARIO DE INGRESO AL PARQUE TAYRONA
Para tus boletos de ingreso, es fundamental que llegues con anticipación a la entrada de El Zaino, ya que la taquilla suele llenarse con viajeros que desean comprar entradas, especialmente durante ciertas temporadas.
Se debe tener en cuenta que las tarifas de ingreso varían si vas en temporada baja o alta (diciembre a marzo y julio a agosto)
- TB: Temporada Baja
- TA: Temporada Alta
- Nacional, residente en Colombia o miembros de la CAN con edad entre 5 a 25 años: TB 24.500 TA 27.500 COP
- Nacional, residente en Colombia o miembros de la CAN con edad mayor 25 años: TB 33.000 TA 39.000 COP
- Extranjeros: TB 73.500 TA 87.000 COP
- Seguro: 6.000 COP
- Costo por ingresar el carro: 19.000 COP
El horario del Parque Tayrona para ingresar por el Zaino es de 7:00 am 12:00 pm, el horario de salida es entre las 2:00 pm y 5:00 pm.
Nota: Te recomiendo verificar siempre si el parque está abierto antes de planificar tu visita, ya que cada año suele cerrar en tres períodos distintos. Estos cierres se deben a la realización de actividades ambientales, culturales, espirituales, jornadas de limpieza e investigaciones sobre las especies nativas que habitan en el Parque Natural Tayrona.
EXCEPCIONES DE PAGO AL INGRESO DEL TAYRONA
- Niños menores de 5 años y adultos nacionales mayores de 65 años.
- Estudiantes y profesores de instituciones públicas o privadas de estratos 1 y 2.
- Guardaparques Voluntarios e investigadores en proyectos de Parques Nacionales.
- Nacionales o extranjeros discapacitados con acceso permitido en Áreas Protegidas.
- Servidores Públicos nacionales y extranjeros en misión oficial.
- Periodistas acreditados en ejercicio de sus funciones.
QUE PLAYAS SON APTAS PARA EL BAÑO EN EL TAYRONA
Las playas que podrás encontrar son: La Piscinita, Arenillas, Arrecifes, la Piscina Natural, Cabo San Juan y la Playa Nudista o Boca del Saco.
Según los turistas Las mejores playas son:
La piscinita: Única playa apta para bañarse en la zona de cañaveral, Es conocida como una de las playas mas bellas de Colombia.
Arrecifes: No es recomendable bañarse ya que el oleaje es muy fuerte en esta zona.
Playa Nudista: No es recomendable bañarse ya que el oleaje es muy fuerte en esta zona.
Cabo San Juan: Apta para nadar, esta playa paradisíaca es conocida por su belleza natural y su ambiente tranquilo, lo que la convierte en el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Es la playa mas famosa y es apta para acampar.

CAMINATA EN EL PARQUE TAYRONA
Al llegar a la entrada del Parque Tayrona en El Zaino para adquirir tu boleta, tendrás que caminar aproximadamente 5 km por una carretera pavimentada, lo que equivale a una hora de caminata. Sin embargo, este trayecto se puede evitar si decides ingresar en carro al parque, de esta manera avanzarás directamente esos 5 km hasta llegar al parqueadero.
Puedes elegir entre hacer el recorrido a pie o a caballo, el precio del caballo es de alrededor de 50.000 pesos colombianos. Cabe resaltar que el caballo no te llevara hasta el final del recorrido, te llevara hasta una parte y después deberás necesariamente caminar.

El recorrido a pie consta de un sendero a veces tipo trocha y a veces con plataforma de madera, en ocasiones tendrás que subir escaleras o pasar por piedras. La caminata es desafiante y dura aproximadamente 2 horas hasta llegar a Cabo San Juan desde el parqueadero de carros. Encontrarás letreros informativos que te indicarán las distancias a las distintas playas.



Nota: En ciertas playas, es posible encontrar restaurantes o locales donde comprar comida y bebida, pero te sugiero que lleves tu propia comida. Opta por algo ligero que te dé energía para caminar sin sentirte pesado durante el viaje. Lleva bástante agua!
QUE LLEVAR AL PARQUE TAYRONA
Documentación: Todos los turistas deben presentar documento de identificación (Cédula de ciudadanía, Tarjeta de Identidad, Registro Civil de Nacimiento, Pasaporte o DNI).
Vacunas: No existe ningún requisito de vacunación para ingresar al parque sin embargo es recomendable la vacuna contra la Fiebre amarilla.
Ropa y artículos: Estos son Algunos artículos que no puede faltar para que tu viaje sea perfecto. No olvides incluir en tu maleta prendas ligeras y que permitan la transpiración para mantenerte fresco durante la caminata.






Dinero en efectivo: En el Parque Nacional Tayrona no es posible retirar dinero en efectivo y a veces la señal para hacer pagos con tarjeta es deficiente debido a su ubicación.
Seguro de Viaje: Recuerda que siempre cuando viajes al exterior es importante tener la cobertura de un buen seguro de viaje que te cubra ante cualquier percance.
Usando el código de descuento: VIAJAR100
Nota: Es importante saber que No hay señal de celular, existe un poco de señal para el operador de Claro!
donde hospedarse cerca del tayrona
EXPERIENCIA DE HOSPEDARSE EN Senda Koguiwa
Un hotel que te recomiendo es el Senda Koguiwa, ya que podrás disfrutar de una naturaleza excepcional. Su puntuación promedio en Booking es de 9,6, ¡Simplemente Fantástico!.
Este lugar te ofrece la oportunidad de desconectar y relajarte en medio de un entorno natural único, con todas las comodidades que necesitas para una estancia inolvidable. Se encuentra a 5 minutos caminando de la entrada principal del parque Tayrona.



Cuenta con:
- Desayuno incluido: Delicioso y buena variedad.
- Parqueadero gratis.
- Piscina : Espectacular!
- Un Lago con muchos patos 🙂
- Bar
- Sendero al río !Encantador!

Definitivamente es una bella experiencia hospedarse en el Senda Koquiwa.
TOURS GUIADOS
Asimismo, puedes optar por hacer este viaje con un operador turístico que te proporcionará un paquete completo y un guía turístico para que te acompañe durante toda la excursión.