El Tíbet es un destino de ensueño para aquellos interesados en la naturaleza, cultura y espiritualidad. Sus paisajes impresionantes y su rica herencia cultural lo convierten en un lugar único en el mundo.
DESCUBRIENDO EL TIBET
Hace aproximadamente dos años, descubrí un fascinante libro titulado “Las Montañas de Buda” escrito por Javier Moro, y desde el instante en que lo abrí, quedé completamente cautivada, es una obra que invita a embarcarse en un viaje fascinante a través de la cultura, la historia y los paisajes del Tíbet.
Relata una serie de eventos que revelan la profunda espiritualidad y resiliencia del pueblo tibetano, es una inmersión en un mundo lleno de misterio, espiritualidad y belleza.
Después de sumergirme en la lectura de este libro, me di cuenta que algún día quería visitar esta mística región y sumergirme en la naturaleza, reafirmando la relación que existe entre nuestro ser interior y el entorno que nos rodea.
He tomado la decisión de comenzar a planificar y organizar un viaje al Tíbet, un proceso lleno de incertidumbres y sorpresas. A lo largo de esta aventura, he sentido la necesidad de documentar cada paso de mi búsqueda de información, para poder guiarnos entre todos.
DONDE QUEDA EL TIBET, CLIMA, IDIOMA, RELIGION
El Tíbet es una región autónoma situada en el suroeste de China. Está ubicada al norte del Himalaya, lo que le otorga una geografía única y majestuosa. Llamado el ‘Techo del Mundo’ debido a su altura.
El clima en el Tíbet varía considerablemente debido a su altitud. Durante el verano, las temperaturas pueden ser suaves, mientras que los inviernos son extremadamente fríos. La mejor época para visitar el Tíbet es en primavera y otoño, cuando el clima es menos extremo.
El tibetano es el idioma predominante, aunque el chino mandarín también se habla ampliamente.
Políticamente, el Tíbet es una región autónoma dentro de China, y su estatus ha sido un tema de debate y controversia a lo largo de los años. Sin embargo, lo que es indudable es la riqueza de su historia y la resiliencia de su cultura.
La religión predominante en el Tíbet es el budismo tibetano, y está intrínsecamente ligada a la vida diaria y la identidad del pueblo tibetano. La moneda utilizada en el Tíbet es el yuan chino (CNY), aunque en áreas turísticas es posible encontrar algunos establecimientos que aceptan dólares estadounidenses.
¿PORQUE NECESITAS UNA AGENCIA DE VIAJES PARA VISITAR EL TIBET?
Normalmente, me encanta planificar mis viajes sin depender de agencias. La libertad de hacerlo a mi manera, elegir los destinos, el alojamiento y las actividades que más me interesan es una experiencia maravillosa. Sin embargo, hay ciertos lugares donde esa libertad puede convertirse en una gran complicación, y uno de esos destinos es el Tíbet y generalmente algunos países de Asia.
El Tíbet es un lugar que requiere una planificación meticulosa y las restricciones gubernamentales hacen imposible que un viajero independiente lo visite sin la asistencia de una agencia de viajes.
He descubierto en esta búsqueda que contratar una agencia turística es vital ya que no solo se encargan de todos los trámites necesarios, sino que también proporcionan guías locales conocedores, lo que enriquece tu experiencia cultural y facilita la comunicación. Además, estas agencias suelen tener itinerarios optimizados que te permiten disfrutar de los principales atractivos turísticos de manera más eficiente.
REQUISITOS DE INGRESO AL TIBET
Primero es importante saber que debes contar con un visado de turista para entrar a China. Este visado puedes obtenerlo en la embajada o consulado chino de tu país de residencia. Los documentos básicos que necesitarás incluyen un pasaporte válido, formulario de solicitud de visado, foto reciente y reserva de hotel o carta de invitación.
Además del visado chino, necesitarás un permiso especial para viajar a Tíbet. Este permiso debe ser solicitado a través de una agencia de viajes autorizada y usualmente es gestionado junto con tu tour a Tíbet. No puedes entrar a Tíbet de manera independiente.
Es recomendado tener una copia de la visa y el permiso de viaje contigo en todo momento.
CON QUE EMPRESA TURISTICA VIAJAR AL TIBET
He estado investigando sobre las agencias de viajes más destacadas para visitar el Tíbet y Nepal, y he descubierto una que realmente ha captado mi interés. Se llama Euro Asia Tours and Travels. He encontrado información que indica que tiene una trayectoria de 29 años en el sector y es muy valorada por la calidad de sus servicios de excursiones y trekking, operando en destinos como Nepal, India, Tíbet y Bután.
He explorado todas sus plataformas en busca de información y he encontrado datos valiosos que brindan seguridad a cualquier persona que viaje.
- En su página de Facebook, tiene un total de 1976 seguidores y ha recibido 1933 “me gusta”, lo que indica una buena interacción con su audiencia.
- En Google Business, su calificación es de 4.7, lo que refleja una excelente reputación entre sus clientes.
- En TripAdvisor, ha alcanzado una calificación perfecta de 5, basada en 26 de 27 opiniones, lo que demuestra la satisfacción de sus visitantes.
- En LinkedIn, cuenta con 2000 seguidores, lo que sugiere una presencia profesional sólida y un interés en su oferta.
- Además, he verificado que es un proveedor autorizado por Get Your Guide, y actualmente promociona 8 actividades en esta plataforma, ampliando así su alcance y opciones para los clientes.
Alguna Información de Contacto
- Teléfono móvil
- +9779818412403
- Correo electrónico
- info@euroasiatreks.com
- Sitio web
- www.euroasiatreks.com
QUE HACER EN EL TIBET
He encontrado rutas increíbles que te brindan la oportunidad de explorar dos regiones asombrosas del planeta: Nepal y el Tíbet, lo que te permitirá adentrarte en el corazón del Himalaya y disfrutar de su belleza única.
No hay nada como poder planificar un viaje variado en el que puedas explorar la rica diversidad cultural de Nepal y la mística del Tíbet, fusionando estas dos regiones con los impresionantes paisajes del Himalaya. A continuación, te comparto algunas de las actividades fascinantes que he descubierto se puede hacer en este maravilloso viaje.
Conoce Swayambhunath
Este monasterio budista está ubicado en lo alto de una colina en el valle de Katmandú y es famoso por su estupa dorada adornada con ojos vigilantes que simbolizan la sabiduría de Buda. Swayambhunath no solo es un lugar de significativa devoción religiosa, sino también un punto panorámico excepcional que ofrece vistas impresionantes de la ciudad.

TEMPLO Pashupatinath
Es otro destino de gran relevancia religiosa. Este es uno de los templos hindúes más importantes dedicados a Shiva y es un centro vital para los rituales hindúes en Nepal. Ubicado a orillas del río Bagmati, Pashupatinath es conocido por sus ceremonias y prácticas religiosas que atraen a devotos de toda la región. Este sitio ofrece una profunda visión de las tradiciones y creencias del hinduismo.
Vuelo sobre el Everest: Experiencia Única en la Vida
Realizar un vuelo sobre el Everest será una experiencia inolvidable . A bordo de una aeronave especialmente diseñada para el turismo aéreo, se podrá admirar las impresionantes vistas de las cumbres del Himalaya. Así podrás obtener una perspectiva única del Everest, el pico más alto del mundo, elevándose majestuoso entre las nubes y honrar la grandeza natural de los Himalayas.

Conociendo Patan en Nepal
Enclavada en el corazón del Valle de Katmandú, la ciudad de Patan es una joya cultural e histórica que merece ser explorada. Conocida por sus intrincados templos y edificios antiguos, Patan ofrece un viaje en el tiempo para todos aquellos interesados en la rica herencia de Nepal. No te pierdas la Plaza Durbar de Patan, que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y está repleta de monumentos, esculturas y palacios fascinantes.

Lhasa: La Joya del Techo del Mundo
Lhasa, la capital del Tíbet, es un epicentro de riqueza espiritual y cultural, emblema de la civilización tibetana. Su nombre, que literalmente significa “Lugar de los Dioses”, resuena con una profunda conexión mística que atrae a visitantes de todo el mundo. La vida en Lhasa sigue anclada en la espiritualidad y la comunidad, manteniendo un equilibrio entre la preservación de sus costumbres y la adaptación a los tiempos contemporáneos.
Ir al Lago Yamdrok en el Tíbet
Una de las atracciones naturales más deslumbrantes que he revisado que se puede visitar en el Tíbet es el Lago Yamdrok. Rodeado de montañas nevadas y campos verdes, este lago turquesa es conocido por su belleza escénica increíble. El Lago Yamdrok no solo es un lugar ideal para la fotografía, sino también un sitio de gran relevancia espiritual para los tibetanos, donde puedes simplemente contemplar la tranquilidad del paisaje.

Descubriendo Norbulingka en el Tíbet
Norbulingka, que significa “Jardín Joya” en tibetano, es una verdadera oasis de tranquilidad y cultura en el Tíbet. Este fue el palacio de verano del Dalai Lama y está ubicado en Lhasa. Norbulingka no solo es conocido por su arquitectura impresionante sino también por sus extensos jardines, que son perfectos para un paseo relajado.
El Potala
Originalmente construido en el siglo VII y expandido en el siglo XVII, el Potala ha servido como residencia de los Dalai Lamas. Su estructura de trece pisos y más de mil habitaciones alberga una vasta colección de escrituras budistas, frescos y estatuas. La arquitectura del Potala, con sus muros blancos y rojos y tejados dorados, es un ejemplo supremo del estilo tibetano y ofrece una vista panorámica de Lhasa.

Te dejo un itinerario que he encontrado!
Sin duda alguna, explorar paisajes, culturas y formas de pensar distintas a las de tu propia cultura te ofrecerá la oportunidad de apreciar aún más nuestro querido planeta y de valorar a todos los seres humanos que lo habitan.
Espero esta breve introducción nos de una idea de como podríamos organizar nuestro viaje al corazon del Himalaya! Descubre mas destinos increibles!