Para que tu experiencia en Islandia sea realmente maravillosa, es fundamental que tomes muchas precauciones al momento de conducir y también que la empresa con la que alquilas tu vehículo, sea una empresa responsable que tiene sus vehículos en buen estado, en nuestro caso alquilamos con Rent.Is y la experiencia fue maravillosa. Por eso, hemos recopilado una serie de consejos que nos resultaron muy útiles y que seguramente te ayudarán a disfrutar de tu aventura de manera segura.

LICENCIA O PERMISO INTERNACIONAL DE CONDUCCION

Lo primero que debes verificar es si tu licencia de conducir es válida para conducir en Islandia. Debes revisar si existe un acuerdo bilateral entre tu país de origen e Islandia,

Si Islandia no tiene un convenio con tu país de origen, será necesario obtener un permiso internacional de conducción. Este documento te permitirá manejar legalmente en Islandia. Es importante verificar esta información con anticipación para evitar contratiempos durante tu viaje.

En nuestro caso al ser de un país latinoamericano debimos tramitar el permiso internacional de conducción, realmente es sencillo y en este articulo puedes aprender mas de ello.

CONSEJOS GENERALES PARA CONDUCIR EN ISLANDIA

  • En Islandia, se debe conducir siempre por el lado derecho de la carretera.
  • Es obligatorio mantener las luces del vehículo encendidas tanto de día como de noche.
  • Las carreteras identificadas como F Road son aptas solo para vehículos 4×4, ya que suelen ser más complicadas y están abiertas al tráfico únicamente entre junio y septiembre.
  • Tanto el conductor como los pasajeros deben usar el cinturón de seguridad en todo momento.
  • Al estacionar en Islandia, se debe hacerlo en la misma dirección en la que fluye el tráfico.
  • Si escuchas arena o piedras golpeando el auto, es probable que estés atravesando una tormenta de arena o piedras; lo mejor es continuar conduciendo sin detenerse para evitar daños mayores.
  • Al encontrarte con caminos de grava, es recomendable reducir la velocidad para mantener el control del vehículo.
  • En Islandia, hay muchas rotondas, los vehículos que se encuentran en el interior de la rotonda tienen prioridad sobre los que intentan ingresar.
  • Existen puentes de un solo carril, y la regla general es que el vehículo más cercano al puente tiene el derecho de paso.
  • En el norte de Islandia hay un único peaje que corresponde a un túnel; si decides utilizarlo, debes realizar el pago en un plazo de 24 horas a través de www.tunnel.is, de lo contrario, se te cobrará una multa al devolver el vehículo.
Powered by GetYourGuide

CAMARAS DE VELOCIDAD Y LIMITES PERMITIDOS

En Islandia, hay diferentes límites de velocidad que están claramente señalizados a lo largo de las carreteras. Por lo general, en las carreteras principales, el límite mínimo es de 90 km/h, mientras que en las carreteras de grava se establece en 80 km/h. En las zonas urbanas, el límite se reduce a 50 km/h.

El cumplimiento de estos límites de velocidad es vigilado por numerosas cámaras de control de velocidad que se encuentran en el país. Si un conductor supera el límite establecido, la cámara registrará la infracción y emitirá una señal visual, lo que resultará en una multa. Además, hay señales en la carretera que advierten a los conductores sobre la presencia de estas cámaras.

EL CLIMA Y VIENTO INFLUYEN MUCHO EN LAS CONDICIONES DE CONDUCCION

Es fundamental revisar las condiciones climáticas antes de emprender un viaje a Islandia, ya que el clima puede influir significativamente en la seguridad al conducir. Para obtener información actualizada sobre el pronóstico del tiempo, se recomienda visitar la página web www.vedur.is, donde encontrarás datos útiles que te ayudarán a planificar tu aventura de manera más segura.

Al seleccionar un nuevo destino dentro de Islandia, es crucial que verifiques el estado de las carreteras, ya que pueden estar cerradas temporalmente debido a trabajos de mantenimiento o condiciones climáticas adversas. Para ello, la página www.road.is es una herramienta que te proporcionará información sobre las vías y su accesibilidad.

Este consejo es realmente esencial y no debe pasarse por alto. Los vientos en Islandia pueden ser extremadamente fuertes, y al intentar abrir una puerta, el viento puede ejercer una fuerza considerable, lo que podría dañarla. Por lo tanto, siempre que necesites abrir una puerta, es importante que lo hagas con mucho cuidado y precaución para evitar cualquier accidente o daño.

Cuando el viento sopla con gran intensidad, como nos ocurrió en la ruta hacia el sureste, se hace evidente lo complicado que resulta mantener el control del vehículo. La experiencia se vuelve aún más intensa cuando los camiones pasan a nuestro lado, ya que su tamaño y peso parecen ser arrastrados por la poderosa corriente de aire. Por ello, es fundamental tener una precaución extrema al conducir en condiciones de viento fuerte, ya que cualquier descuido puede llevar a situaciones peligrosas.

ANIMALES EN LA VIA

Es bastante común encontrarse con ovejas en la carretera tratando de cruzar, por lo que es fundamental conducir con precaución. Siempre que veas un grupo de ovejas en la vía, es recomendable detenerte de inmediato, ya que en ocasiones pueden ser muchas las que intentan atravesar.

Recuerdo que presenciamos el paso de más de 100 ovejas y cabras de un lado a otro de la carretera. Fue un espectáculo impresionante observar a estos bellos animales. La belleza de la naturaleza puede ser asombrosa, pero siempre en Islandia se debe estar alertas y preparados para frenar cuando sea necesario.

CUANTO ES EL COSTO DE GASOLINA Y COMO CARGAR GASOLINA

En Islandia, hay diversas estaciones de servicio donde puedes abastecerte de gasolina, y los precios pueden variar dependiendo de la compañía y la región en la que te encuentres. El sistema de servicio es completamente autoservicio, lo que significa que necesitarás una tarjeta de crédito para realizar el pago. En muchas gasolineras, no tienes la opción de elegir cuánto cargar, ya que al insertar tu tarjeta, se realiza un cobro de seguridad que varía según el banco. Este monto se retiene temporalmente y, una vez que completes el llenado, se debitará el costo real de la gasolina que has cargado. En nuestra experiencia, el cobro fue inmediato y el monto retenido se devolvió de forma rápida.

Además, en el llavero del vehículo encontrarás un chip que está vinculado a una gasolinera específica donde puedes obtener descuentos. Este beneficio solo es aplicable si decides cargar gasolina en la estación asignada, y puedes recibir un descuento de hasta 3 coronas por cada litro que compres. En nuestro caso gastamos en gasolina 240 usd en 7 dias.

Es importante recordar que al devolver el coche, debes asegurarte de que el nivel de gasolina sea el mismo que tenías al momento de recibirlo.

CUANTO CUESTA PARQUEAR EL CARRO EN ISLANDIA

En Islandia, todos los destinos turísticos cuentan con estacionamientos que requieren un pago. Algunos de estos estacionamientos cobran por horas, mientras que otros tienen tarifas basadas en el número de pasajeros. La mayoría de los lugares turísticos tienen una tarifa fija de 1000 coronas islandesas aprox 8 usd.

Estos están equipados con máquinas de pago, donde es necesario ingresar tu número de placa y la duración de tu estancia en algunos casos. Para realizar el pago, tienes la opción de utilizar tu tarjeta de crédito o débito, o bien, puedes optar por aplicaciones de pago como Parka o EasyPark.

En caso de que olvides pagar alguno de los estacionamientos que utilizaste, al momento de recoger tu vehículo deberás abonar una multa que puede alcanzar hasta 5000 coronas, además del costo correspondiente al tiempo que estuviste estacionado.

Espero esta guía te de una idea de como conducir en Islandia, descubre muchas mas guías sobre Islandia.

¡Recibe los mejores consejos de viaje y cupones de descuento!

viajartudestino.com Guias de viaje, Islandia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *